ADMINISTRACIÓN FINANCIERA


Código: SNIES: 105045
Registro calificado: Resolución No. 022618 del 30 de Noviembre de 2022.
Duración: 9 PERIODOS (36 MESES)

Modalidad Virtual

Precio Oficial $2.392.800 COP
Beca de 30%
Arq. Eduardo "Tito" Crissien Samper


$ 1.674.960COP

TOTAL A PAGAR POR PERIODO
Image

Perfil ocupacional

El profesional en Administración financiera de la Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL podrá desempeñarse, en organizaciones del sector público y/o privado:

  • Analista de riesgos e inversiones
  • Director administrativo y financiero
  • Analista financiero
  • Director de presupuesto
  • Asesor en las etapas de planeación, organización, ejecución y control financiero
  • Director de tesorería
  • Director de cartera
  • Director y/o analista de crédito
  • Coordinador de mercadeo de productos / servicios financieros
  • Consultor / asesor en la formulación y evaluación de proyectos de inversión
  • Contratista externo de instituciones financieras
  • Director de proyectos de investigación científica en administración financiera
  • Coordinador en el área financiero
  • Asistente de procedimientos en departamentos financieros
  • Analista de crédito y cartera
  • Asistente en el área del sector financiero y bursátil
  • Gestor y gerente de su propia empresa
Image

Perfil profesional

El Administrador financiera de la Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL, es un egresado con alto nivel de responsabilidad y profesionalismo con una formación en valores capaz de afrontar los cambios continuos, proponer, organizar y controlar los procesos administrativos y financieros que requiere el sector productivo, bajo las estándares nacional e internacional.

Competencias.

  • Desarrollar un planteamiento estratégico, táctico y operativo
  • Identificar y administrar los riesgos de negocios de las organizaciones
  • Desarrollar, implementar y gestionar sistemas de control administrativo
  • Evaluar el marco jurídico aplicado a la gestión administrativa, financiera y empresarial
  • Detectar oportunidades para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos
  • Analizar, interpretar y diagnosticar la información financiera de organizaciones para toma de decisiones, para la optimización de los recursos
  • Usar la información de costos para el planteamiento, el control y la toma de decisiones

PLAN DE ESTUDIO

Las asignaturas marcadas con (*) son obligatorias para cursar el ciclo profesional

Este plan de estudio podrá recibir Modificaciones, buscando un mejoramiento continuo y calidad permanente


PERÍODO 1

Fundamentos de Administración
Comunicación oral y escrita
Formación de espíritu científico 
Fundamentos y normativa contable 
Informática
Fundamentos de economía 

PERÍODO 1

PERÍODO 2

Principios de administración financiera
Contabilidad I
Creatividad e innovación
Construcción política colombiana
Desarrollo sostenible *
Microeconomía
Enfoque contemporáneo de la administración
Metodología de la Investigación

PERÍODO 3

Electiva de humanidades
Legislación comercial
Contabilidad II
Fundamentos de mercadeo
Matemáticas financiera
Estadística descriptiva
Sistemas de información gerencial*

PERÍODO 3

PERÍODO 4

Contabilidad de costos 
Análisis de estados financieros
Gestión de talento humano 
Fundamentación tributaria
Estadistica inferencial*
Macroeconomía

PERÍODO 5

Administración financiera I
Administración de operaciones
Negocios internacionales
Gestión tributaria
Emprendimiento 
Moneda y banca

PERÍODO 5

PERÍODO 6

Marketing financiero*
Gerencia financiera
Electiva de profundización I
Admisnitración de riesgo financier
Presupuesto de inversión
Laboratorio empresarial I
Administración financieraII

PERÍODO 7

Gerencia estratégica 
Diseño de evaluación de proyectos
Laboratorio empresarial II
Finanzas internacionales 
Electiva de profundización II
Anteproyecto de investigación
Valoración de empresas

PERÍODO 7

PERÍODO 8

Legislación Laboral 
Modelación financiera
Auditoría financiera
Finanzas Públicas
Electiva de profundización III
Mercado de Capitales 
Ética profesional

PERÍODO 9

Proyecto de Investigación 
Prácticas empresariales 

PERÍODO 9

Image

Requisitos de Grado

  • Aprobar todos los créditos académicos contemplados en el respectivo plan de estudios.
  • Presentar resultados de pruebas Saber Pro o Saber TyT según el nivel de formación.(Certificado de asistencia en caso de no tener resultados aún).
  • Estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad.
  • Demostrar la competencia en segunda lengua (Inglés - B1).
  • Realizar el trabajo de grado o diplomado


Image
logo

Más que cursos virtuales, tu ruta de aprendizaje al éxito.


Descargar APP

Image

Síguenos

Botón de WhatsApp WhatsApp